En esta opción se relacionará los artículos que comercializa para el desarrollo de la razón social de la empresa, es necesario tener en cuenta que en este catálogo se relacionara los productos para poder ingresarlos en las compras y ventas. Recuerde :Puede acceder a este aplicativo por el menú de accesos directos o por la siguiente ruta: Archivos/Catalogo de Artículos.

Para ingresar una nueva referencia de artículo, proceda a dar clic en la opción nuevo y a continuación diligenciar los campos correspondientes demarcados en la imagen anterior.

Definir costo, precio de venta y porcentaje de utilidad en artículos
Después de diligenciar los datos básicos del producto se procede a especificar el costo de este al igual que el precio de venta en la sección correspondiente del Catálogo de artículos.
Definir costo: En la parte inferior derecha del Catálogo de artículos, digite la información correspondiente al último costo de compra del producto. Esta información se actualizará automáticamente al momento de realizar una compra del artículo.

La información del costo que se digita en esta casilla sirve de manera informativa al momento de elaborar una Factura de compra / causación de servicios para consultar el último costo al cual se adquirió el artículo y para realizar el cálculo del precio de venta basado en un porcentaje de utilidad. El costo especificado en esta sección no tiene IVA.
Opciones adicionales en el catálogo de artículos

Stock mínimo y máximo.
Una empresa tiene como misión fundamental comprar artículos o productos para vendérselos a sus clientes. Aunque esto pueda parecer fácil, lo cierto es que una empresa debe hacer todo tipo de previsiones para evitar quedarse sin stock y poder desarrollar unos buenos flujos de compra – venta.
El stock mínimo vendría a ser el stock de seguridad que debe tener una empresa de un artículo para poder seguir ofreciendo el servicio a sus clientes, de acuerdo con las previsiones y estadísticas que ha realizado la empresa.
El stock máximo es el volumen máximo de productos que tu empresa puede mantener en su almacén. De cumplir con el stock máximo depende, por ejemplo, evitar que los productos se deterioren.
En el catálogo de artículos en la opción más información se podrá relacionar el stock mínimo y máximo del artículo, como se visualiza en la siguiente imagen.
